miércoles, septiembre 23

otra fan =P

Ahora que me fui pal otro continente, pa las Europas pa ser mas específica, en la Noche Mexicana de España que fue el festejo del Aniversario de la Independencia de México, estuvieron cantado unos Mariachis y como que estando en otro país al escuchar tus canciones tiene mas significado o no se a mi me dio la nostalgia, el extrañamiento de mis raíces, ó simplemente será que simplemente les puse mas atención jijiji =p ya que me agradaron estas dos canciones mas que de costumbre (las que con anterioridad subí al blogg), son de de Jose Alfredo Jiménez y creo que me tiene canciones buenas en verdad... y como no conocía su vida... pues que investigo... jajajaj en la wuki, así que aqui tienen un pedacillo que resumí:


José Alfredo Jiménez Cantante y compositor popular mexicano. Es considerado el mejor compositor mexicano de música ranchera de todos los tiempos.
Asociar la producción de José Alfredo Jiménez con el trago y la parranda es inevitable, pues era alcohólico. En sus canciones las penas amorosas encuentra un refugio directo en la copa de tequila y la cantina se consagra como un confesionario.
José Alfredo Jiménez obtenía su inspiración de sus propias vivencias, las cuales plasmaba en sus letras con sencillez y claridad. Su principal inclinación al escribir eran las desventuras amorosas. Existen muchas canciones que dedicó a las mujeres quienes fueron sus compañeras sentimentales y a su esposa Paloma, para quien compuso “Paloma Querida”. Otras de las mas conocidas canciones de el son: “Amanecí En Tus Brazos”, “El Rey”, “Si Nos Dejan”, “Ella”, entre otras muchas mas.

Nació en el pueblo de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, el 19 de enero de 1926, donde pasó sus primeros años de vida. A los 8 años llegó a la Ciudad de México donde desde adolescente empezó a componer sus primeras canciones. Fue jugador de fútbol. Participó en los equipos Oviedo y Marte de la primera división de futbol mexicano. Más tarde, llegó a ser miembro de un grupo llamado "Los Rebeldes.El restaurante "La Sirena" donde trabajaba, era frecuentado por Andrés Huesca quien en alguna ocasión escuchó hablar de él y eventualmente escuchó algunos de los temas del entonces joven cantautor, entre los cuales estaba "Cuando el Destino" y "Yo", esta última Huesca decide grabarla inmediatamente y de ahí en adelante se catapultó a la fama. Se casó con Paloma Gálvez con quien tuvo dos hijos José Alfredo y Paloma.
No tuvo educación musical; y de acuerdo al cantante Miguel Aceves Mejía, José Alfredo Jiménez no sabía tocar ningún instrumento y ni siquiera conocía los términos "Vals" o "Tonalidad". La mayoría de sus canciones interpretadas por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, tienen los arreglos del maestro Rubén Fuentes, de quien se dice que José Alfredo simplemente le silbaba la melodía. Sin embargo, se cree que compuso más un millar de canciones.
José Alfredo Jiménez falleció en la Ciudad de México, el 23 de noviembre de 1973 a la edad de 47 años, a consecuencia de la cirrosis hepática que padecía desde años atrás. Sus restos descansan en el cementerio de su pueblo natal: Dolores Hidalgo, Guanajuato, tal y como lo mencionó, haciendo alusión a su canción "Caminos de Guanajuato". Por su disipado y derrochador estilo de vida, su familia no tenía dinero para los gastos del funeral, los cuales fueron cubiertos por la "Asociación de Autores y Compositores de México".

Creo que me pase de un pequeño resumen jijiji.

Lindo dia ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario